Reglamento General

  • En las modalidades Clásico y Neoclásico, se exigirá el uso de puntas a partir de la categoría Juvenil.
  • En las categorías Baby e Infantil, no son recomendables las variaciones de repertorio Clásico tradicional. Se aconseja variación libre con base en técnica  Clásica.
  • El repertorio Clásico será de libre elección para las demás categorías.
  • Los Pas de Deux no incluirán variaciones ni coda.
  • Se considera grupal o conjunto a partir de los cuatro integrantes, no existiendo categoría cuartetos.
  • En las danzas folklóricas el atuendo debe ser fiel a su estilo, debiendo informar el tipo de proyección a presentar.
  • Tanto para el MALAMBO individual como para el combinado, se realizarán mudanzas que correspondan al estilo de zapateo antiguo o moderno, popularizados como Sureño o Norteño de Argentina y Uruguay, CHULA de Río Grande del Sur o los correspondientes al ARRIERO PARAGUAYO. El acompañamiento podrá ser Digital, en soporte de PEN DRIVE, o música en vivo (fuera del escenario) con instrumento característico según la región, comunicándolo con anterioridad, el cual se realizara entre bambalinas”.
  • La  obra que concurse por coreografía deberá indicarse en la inscripción, y abonar separadamente al valor de los participantes, otorgando por la misma, la premiación al coreógrafo y por la interpretación a los bailarines. No podrán participar solamente por la coreografía, si no compiten también los participantes.
  • Se permitirá el uso de elementos sencillos sobre el escenario (utilería de fácil traslado).
  • La iluminación será efectuada con luz blanca y tendrá planta fija, sin juegos de luces, salvo muestras invitadas las que no competirán, y lo soliciten previamente.
  • Los bailarines o grupos interesados en participar del encuentro sin competir, no tendrán derecho a los premios, solamente a certificados de participación.
  • Las obras deberán ser grabadas en Formato Digital en soportes de PEN DRIVE o en su defecto en otro soporte digital, el cual se conectara a la mesa de sonido, identificando el nombre del grupo o participante (respetando el límite de duración establecido por la categoría). Las cuales deberán ser recogidas por el sonido antes del comienzo del evento. Deberán portar respaldos de las grabaciones, a fin de evitar fallas técnicas.
  • No se permitirá música en vivo, salvo para la modalidad Malambo, previamente informado.
  • Las delegaciones estarán formadas sin excepciones por los bailarines participantes, el profesor, y/o el coreógrafo. Todos los demás acompañantes deberán abonar una entrada de $u 250 (doscientos cincuenta pesos uruguayos) por cada día, o adquirir el BONO de $u 400 (cuatrocientos pesos uruguayos) para ambas jornadas.
  • La Comisión Organizadora NO se hace responsable por el traslado, alimentación, ni de los objetos personales de las delegaciones participantes, debiendo permanecer un integrante de las mismas a cargo de pertenencias u vestimentas, bajo escena.
  • La Comisión Organizadora NO gestionará el alojamiento, visto complicaciones de años previos, e incluso dado los cambios de cada lugar, luego de la Emergencia Sanitaria COVID-19, debiendo los responsables de las delegaciones solicitarlas a los Regimientos Militares, Intendencia Departamental de Rivera o Clubes de Servicio, informándoles que podrán tener costos, discriminando cantidades por género (hombres y mujeres), las que serán informadas en la página web del festival.

Tiempos Máximos

SOLISTAS DE DANZA CLÁSICA DE REPERTORIO EXCLUSIVAMENTE 

  • Infantil: (10 y 11 años) Variaciones de Repertorio, para Solistas, no de primer/a bailarín/a. 
  • Juvenil I : (12 y 13 años)  Ídem infantil. 
  • Juvenil II: (14 y 15 años) Variaciones de Solista y de Primer/a Bailarín/a, de acuerdo con la  técnica del/a concursante. 
  • Juvenil III (16 y 17 años) Ídem Juvenil II. 
  • Mayores I (18 a 21 años) Variaciones de Primer/a Bailarín/a 
  • Mayores II (22 a 25 años) Ídem Mayores I.  
tiemposeventos

Excepción: Grupales desde Juvenil en delante, que soliciten y fundamenten su presentación, de acuerdo a las características de la obra a presentar, se les permitirá un tiempo máximo excepcional de 8’ (ocho minutos), a decisión de la Organización.  

 
Observaciones:
+ En el Congreso Internacional sobre la Danza en la Educación (Corrientes 2001), auspiciados por los Ministerios de Educación de Argentina y Paraguay,  se consideró antipedagógico “promediar” las edades para encuadrar los alumnos en las categorías correspondientes. Por lo tanto se aceptaran apenas hasta un 20 % de participantes de la categoría siguiente.
+ Caso el Maestro Preparador insista quebrar el Reglamento, se encuadrará directamente en la Categoría de “mayor edad”.
+ En las parejas, dúos y Pas de deux, deberán inscribirse en la Categoría que corresponda al de mayor edad.
+ Se considera Grupo: de 4 a 10 integrantes.
+ Se considera Conjunto: A partir de 11 integrantes.


Alojamientos  

Podrán Solicitar alojamiento a los siguientes espacios que se enumeran, o contactos personales con otros lugares, en tal caso deberán informar cantidad de la delegación, separandose por sexo masculino o femenino.

Regimiento Caballería Nº 03
Regimiento "B.G.F.R." de Caballería Mecanizado Nº 03
Dirección: Avda. Cuaró N° 850.
RIVERA-URUGUAY
Teléfonos: 46223369 - 46223831
E-Mail: regcmec3@adinet.com.uy / rc3@ejercito.mil.uy  

Brigada de Caballería Nº 01 (Paso de Castro)
teléfonos: 4622 3517 / 4622 4310
Comandante de la Brigada de Caballería Nº01  
email: bc1rivera@adinet.com.uy/ bc1@ejercito.mil.uy 

Chacra Diocesana de Rivera - Casa de retiro
Habitaciones con cama, comedor y baños. area de recreacion
Celular: 099 051 717 (Luciano)


**Espacios físicos sin camas** (deberán portar colchonetas, sobres de dormir u otros útiles para pernoctar, comunicarse con los responsables de cada local y ver disponibilidad)

Parroquia Santo Domingo de Guzmán
Dirección: Artigas 260. CP. 40.000. Rivera
Teléfono: 4622 3392
Párroco: Pbro. Nestor Gastón Nuñez Barboza 
Correo-e:  gastonnb@gmail.com

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
Dirección: Artigas 672. CP. 40.000. Rivera.
Teléfono: 4622 3561.
Párroco: Pbro. Nestor Gastón Nuñez Barboza 
Correo-e:  gastonnb@gmail.com

 Parroquia San Pedro (Salesianos)
Dirección: Tranqueras 849. CP 40.000. Rivera.
Telefax: 4622 3280.

Hoteles en la Frontera  

 En las ciudades de Rivera, y de Sant'ana do Livramento existe una gran variedad de Hoteles, Moteles, albergues y Pensiones a precios y ofertas acordes a las necesidades de cada uno.

HOTELES en Rivera  -    Hoteles en Rivera

HOTELES en Livramento  -  Hoteles en Santana do Livramento