Información
Interés General
- El Evento Hermanando Patrias se compone de las participaciones a Certamen y al Encuentro.
- El 21 Encuentro y 19 Certamen de Hermanando Patrias se realizará los días 09 y 10 de Julio del 2022 en la ciudad de Rivera, República Oriental del Uruguay.
- El Certamen y Encuentro tendrán lugar en el Teatro Municipal de Rivera. Sito en calle 33 Orientales Nº 970 (A confirmar).
- El reconocimiento del espacio escénico podrá realizarse a partir de las 08:30 hs. y hasta las 12:00 hs., y por orden de llegada. (Aclaramos no es ensayo, NO HABRÁ SONIDO para no retrasar las actividades, será solo una marcación sobre el palco).
- Las dimensiones del escenario son: 10 m. de largo por 8 m. de ancho.
- La responsabilidad de los participantes durante el evento queda a cargo de sus respectivos maestros, directores y/o coordinadores.
- El encuentro de danzas se realizará intercalado con el certamen.
- La entrega de premios se realizará al final de cada jornada, restando los premios especiales para el cierre final del evento, el día domingo, donde pueden ser galardonados participantes de ambas jornadas.
- Los cursos (talleres prácticos) serán dictados por los miembros del Jurado o Docentes Invitados para el evento, en temas específicos o solicitados previamente por escrito, de alguna de las modalidades del evento.
- La Gala de Apertura se realizará el sábado 09 de Julio a las 14:00hs, presentándose las delegaciones con banderas y estandartes distintivos de sus grupos, academias e institutos.
- La comisión organizadora de "HERMANANDO PATRIAS 2022", se reserva el derecho de modificar todo requisito establecido en el presente reglamento así como los horarios, por razones de fuerza mayor.
Cronograma


Rivera - Livramento "Frontera de la Paz"
Rivera es un departamento de extraordinaria riqueza natural, patrimonial, cultural y una ubicación geográfica privilegiada. Situada en las nacientes del arroyo Cuñapirú, la ciudad creció alrededor del Cerro del Marco, quedando separada de Santa Ana do Livramento apenas por una calle.
La capital se llama así en homenaje al Coronel Bernabé Rivera, mientras que el departamento, le debe su nombre a Fructuoso Rivera, el primer presidente de Uruguay.
En todos los casos la historia está muy presente en diferentes lugares, sitios de memoria, plazas y museos que deben conocer.
Visitar el departamento de Rivera es una verdadera aventura entre el pasado cultural y patrimonial y un presente comercial destacado.
En la ciudad el turista puede encontrar las más variadas ofertas gastronómicas, hoteleras y los mejores casinos de la región. Rivera ofrece a los turistas modernos Free Shop y centros comerciales, cuyo objetivo principal es brindar una oferta completa, con promociones permanentes de las diferentes empresas de calidad internacional que están instaladas. Si lo que buscas es ocio y diversión, la emoción del juego en las salas de maquinas (Slots) y juegos de mesa, constituye otro de los grandes atractivos que regala la ciudad. En Rivera, también se puede disfrutar de una variada gastronomía, que va desde la típica cocina campestre hasta la mejor cocina francesa.