Histórico
El evento en cuestión, se denomina " HERMANANDO PATRIAS "; como el nombre ya lo dice esto hace parte de nuestra frontera de la paz y aún más quitando distancias, y arrimando otras fronteras hacia aquí.
El evento creado en el año 1998, tuvo su primer y segunda edición solamente en forma de encuentro de danzas y específicamente folklóricas, a partir de su tercer edición en el año 2000 pasó a integrar el circuito de festivales del calendario de la Confederación Mundial de Profesionales de Danza (C.I.A.D.), adhiriéndose los organizadores a la misma, siendo los representantes de CIAD en Rivera, desde Febrero de 1999. Transformándose en un evento más amplio comprendiendo todas las modalidades de la danza y en formato de competición formativa, sin dar paso a la disputa entre grupos, sino a la evaluación educativa, incentivando la superación y la profesionalización de los intérpretes.
El festival integró a sus actividades la realización de Seminarios ampliados, con el fin de perfeccionar y traer conocimientos necesarios para los profesores, bailarines o mismo el publico que quisiera participar de los temas desarrollados en cada ocasión; En los mismos estuvieron disertando docentes de la Confederación, especialistas e investigadores, como el renombrado Prof. Fernando Assunção, quien publicó obras que sirven de base a muchos estudiosos de folklore e historia. También han colaborado con sus disertaciones, docentes internacionales de Brasil, Argentina y Perú.
Desde la primera edición del encuentro a la fecha, se han recibido 205 delegaciones, procedentes de Argentina, Brasil, México, Paraguay, Perú y de todo el Uruguay, alcanzando a 500 bailarines promedio en cada edición del festival.
Delegaciones Uruguayas

- Escuela de Danzas Folklóricas Iberá (Rivera);
- Grupo Artístico "Huella Oriental" Pquia. Sgdo Corazón (Rivera);
- Ballet Folklórico Municipal De Rivera;
- Academia Kika Albornoz (Rivera);
- Grupo "Deport-Dance" (Artigas);
- Escuela de Danzas Folklóricas "Ibirapitá" (Salto);
- Ballet Folklórico "Los Orientales" (Treinta y Tres);
- Escuela de Tango "Ismael Hornos" (Fray Bentos);
- Grupo de Danza "Don Pancho" (Colonia Valdense);
- Casa de la Cultura de Carmelo;
- Grupo de tercera edad "La Amistad" (Nueva Helvecia);
- Grupo "Raíces Orientales" (Nueva Helvecia);
- María Claudia Vares Albornoz "Reina Internacional del Folklore" (Tacuarembó);
- Carlos Alemán (Montevideo);
- Jorge Vidal (Montevideo);
- Escuela de Ballet Danzaluz (Salto);
- Instituto de Danzas Mª. Noel Salvatierra (Paysandú);
- Pareja de Tango: Freddy Cacciatori y Jeaninna Imberno (Fray Bentos);
- Ezequiel Urquhart y Carolina Urquhart (Tacuarembó);
- Ballet Folklórico “ Tacuruses” (Vergara – Treinta y Tres);
- Pareja de Tango: Estela Firpo y Sergio Gonzáles (Salto);
- Grupo de Danzas “Amanecer” (Vichadero - Rivera);
- Mirna Pereira (Sarandí del Yí – Durazno);
- El Ruiseñor (Sauce – Canelones);
- Asociación Nativista La Amistad (Sauce – Canelones);
- Fray Bentos Dance (Fray Bentos – Río Negro);
- Vivir 3ª Edad IFRE “Integración Folklore Regional Este” (Solymar);
- Grupo de Danzas Renacer Criollo - IFRE (Paso Carrasco);
- Grupo de Danzas y Malambo Flor de Espinillo -IFRE (Solymar);
- Grupo de Danzas Campo y Cielo IFRE “Integración Folklore Regional Este” (Lagomar);
- Instituto Superior de Danzas (Fray Bentos – Río Negro);
- CASODI Escuela Rural 43 (San Jacinto – Canelones);
- Pareja de Danzas: Marco Aurelio y Simone Alicia (Rivera).
- Grupo TWISTER Revolution (Rivera);
- Grupo Acuarius (Rivera);
- Grupo Black Rose (Rivera);
- Grupo Matices (Florida);
- Grupo SUM (Rivera);
- Grupo Black Star’s (Rivera);
- Academia Jack Dance (Salto);
- Grupo de Pericón Nacional “Los Ceibos” (Rivera);
- Mundo Afro Rivera.
- Grupo Las Pibas (Rivera);
- Grupo Company Dance (Rivera).
- Juventud Criolla Canaria (Canelones);
- Guitarras Canarias (Canelones);
- Grupo de Danzas Por las Huellas del Este (Lavalleja / Maldonado);
- Amigos de la Danza (Mercedes - Soriano);
- Grupo de Danzas Raza Gaucha (J. P. Varela – Lavalleja)
- Dúo de Tango Isabel y Gabriel (Paysandú);
- Escuela Esroc Jive Moderno (Montevideo);
- Escuela De Danzas “San José” (Paysandú);
- Conjunto de Danzas Cielo y Patria (Durazno);
- Grupo de Danzas Amanecer (Soriano);
- Escuela de Tango Municipal de Soriano (Soriano);
- Grupo Omega (Rivera)
- Euforia Academia de Danzas (Rivera);
- Instituto de Danzas Salto (Salto);
- Marco Aurelio y Alice – Dúo Alimar (Rivera);
- Grupo de Danzas Nuevo Horizonte (San José);
- Pasión Gitana (Artigas)
- Grupo de Baile El Retoño (San José);
- Bailarín Christian Castro (Tacuarembó);
- Instituto de Danzas Guariglia (Paysandú);
- Academia de Danzas Karina Bertiz (Tacuarembó);
- Bailarina Lourdes González (Rivera);
- Inst. Danzas Ingrid Milessi (Fray Bentos, Rio Negro);
- Academia Actitutte (Rivera);
- Prof. John Pérez (Mercedes, Soriano);
- Pareja Florencia Ramos y Álvaro Cuello (Tacuarembó);
- Conjunto Mpal. de Danzas Weisman Sánchez Galarza (Durazno);
- Pareja Edward Hernández y Lucia Rivero(Tacuarembó);
- Pareja Sandro Martins y Cecilia Esteves (Tacuarembó);
- Sociedad Nativista El Tala (Tala – Canelones);
- Academia de Danzas ACHU (Salto);
- Academia Luciana Fernández (Salto);
- Grupo de Danzas Transitando Huellas (Salto);
- Esc. Dptal de Danzas Folklóricas de Salto;
- Grupo Amigos del Folklore (Montevideo);
- Grupo de Danzas Folklóricas HUELLA (Colonia Lavalleja, Salto);
- Grupo de Danzas Abriendo Horizontes (San José);
- Alumnos de Escuela Nº 1 Gral Artigas (Rivera);
- Grupo “Boys Dancing in the Street” (Salto);
- Grupo “Free Impact Crew” (Rivera);
- Grupo de Danzas Ypora (Aguas Corrientes – Canelones);
- Dynamic Dúo (Rivera)
- Plaza de deportes José E. Rodó – Grupo MIX DANCE (Paysandú);
- ACD Bailamos (Rivera);
- Escuela de danzas NAR al SHARK (Rivera);
- Ballet Rumbo Norte (Tacuarembo);
- Grupo Danza y CIA Máscaras (Maldonado);
- La Proa Tango (Tacuarembó);
- Oficina de la Juventud Intendencia Municipal de Salto (Salto);
- N.Y. Widen Andersen (Tacuarembó).
- Grupo de Danzas Raices Sarandienses (Sarandi Grande, Florida)
- Academia de Danzas Música Total (Durazno)
- Taller de Folklore Intendencia Mpal. De Salto
- Khalida el Helwa – Laura Silva (Rivera)
- Instituto de Danzas Romanella (Salto)
- Acad. De Baile Piedras Coloradas (Paysandú)
- Acad. Baile Orgoroso (Paysandú)
- Roberto Altamiranda (Salto)
- Club Nacional de Basquetball (Rivera)
- Grupo de Danzas LOS CHASQUIS (Carmelo, Colonia)
- BBOYS Rodríguez (Rivera)
- Bailarín Renzo Gioia (Tacuarembo)
- Miguel Angel Fontes “DIDO” (Rivera)
- Bailarina Thais Del Valle Helguera (Rivera)
- Gala Ballet (Montevideo)
- Academia SweetDance (Salto)
- Grupo Siete y Ocho (Rivera)
- Academia Zorzal Criollo (Tacuarembó)
- Escuela de Danzas Rumbo Norte (Tacuarembó)
- Marco de Mello (Rivera)
- Grupo de Danzas Estampa Suareña (Joaquín Suárez, Canelones)
- Grupo Arte Gitano (Tacuarembó)
- Centro de Danzas Folklóricas El Reencuentro (Rio Branco, Cerro Largo)
- Centro de Arte y Expresión Ceci Gatto (Rivera).
- Grupos de Danza MAKTUB y FARAH (Rivera y Tacuarembó)
- Pareja Torres – Aristegui (Tacuarembó)
- G.D.F. Sol y Patria (San Jacinto – Tacuarembó)
- Grupo Danzas Flor Nativa (Tacuarembó)
- Escuela de Danzas La Rumbera (Cerro Largo)
- Grupo Danzas Retoño Criollo (Tacuarembó)
- Grupo TACUADANCE (Tacuarembó)
- Grupo Danzas Folklóricas GUIDAI (Villa Soriano – Soriano)
- Ballet Candil de Mi Pueblo (Tacuarembó)
- Instituto de Danzas Alma Mora (Melo, Cerro Largo)
- Grupo de Danzas AM (Rivera)
- CIA de Danzas Gaby Bueno (Rivera)
- Grupo de Danzas Mainumby (Tacuarembó)
- Grupo de Danzas Pasión de Tango (Tacuarembó)
- Bailarina Roma Sosa (Vichadero, Rivera)
- Grupo L4, Liceo 4 (Tacuarembó)
- Grupo de Danzas Ko’embotá (Ansina, Tacuarembó)
- Bailarina Karima Nahid (Rivera)
- Taller de Danzas Re Creo INAU (Durazno)
- Hermanos G (Rivera)
Delegaciones de Argentina

- Centro Mpal. De Estudios Folklóricos de Bahía Blanca (Prov. Buenos Aires);
- El Orejano (Rosario, Santa Fé);
- IPEA “Huellas Sureñas” (Barranqueras, Provincia Chaco);
- Ballet Misiones Danza (Posadas, Provincia Misiones);
- Estudio de Danzas Stela Maris Sheridan (Mercedes , Provincia de Corrientes);
- Grupo de Danzas Folklóricas Raíces Argentinas (Paso de los Libres, Corrientes).
- Instituto Español Paso de los Libres (Paso de los Libres, Corrientes);
- Escuela de Folklore el Sauce (Villaguay, Entre Ríos);
- Prof. Ruben Ayala (Posadas – Misiones);
- Academia de Danzas Ispalys (Paso de Los Libres, Corrientes).
- Instituto de Danzas Claudia Cabrera (Paso de los Libres, Corrientes);
- Khisaia Danza, Chaco – Argentina
- Odalisca Patricia Guerrero “Shazadi” – Misiones, Argentina
- Instituto de Danzas Árabes SHAZADI (Posadas, Misiones)
- Escuela Superior de Danzas (Posadas, Misiones)
- Grupo Renacer (Comodoro Rivadavia – Chubut)
- Ballet Proyección Sur (Comodoro Rivadavia – Chubut)
- Casa de la Cultura de Paso de los Libres (P. Libres, Corrientes)
- Matias Gallardo (Junin, Buenos Aires)
- Heart Breakers (P.Libres, Corrientes)
- Instituto de Danzas Claudia Cabrera (P.Libres, Corrientes)
- Pasión Ballet (Santo Tomé, Corrientes)
- Ballet Folklórico Municipal de Moreno (Moreno, Buenos Aires)
Delegaciones de Brasil

- Grupo de Danzas " Pitangueira " (Santana do Livramento, RS);
- Grupo de Pesquisa Folclórica " Chilenas de prata " (Santana do Livramento – RS);
- Invernada Artística " Chama Crioula " (Santana do Livramento – RS);
- Academia Lampert (Santana do Livramento – RS);
- C.T.G. Irmäos Sagrilo (Santiago, RS);
- Grupo de Capoeira For–Jesus (Quaraí, RS).
- Grupo de Danzas " Anita Garibaldi " (Santana do Livramento, RS);
- Grupo de Danzas Instituto Livramento (Livramento, RS);
- C.T.G Querência do Cal Abreu (Rosário do Sul, RS);
- Estudio de Danças Cisne Branco (Uruguaiana, RS);
- Companhia Karen Belmonte (Santana do Livramento – RS);
- G.A.P.F Dança Show Raça Pampeana (Itaqui, RS);
- Esc. Estadual Profesor Chaves (Santana do Livramento – RS);
- Esc. Cirino Luis de Azevedo (Santana do Livramento – RS);
- Esc. Estadual Flores Da Cunha (Santana do Livramento – RS);
- Esc. Estadual Dr. Elbio (Santana do Livramento – RS);
- Prof. Bailarino FlowJack (Porto Alegre /Pelotas, RS);
- Esc. Estadual Professor Diaz (Santana do Livramento – RS);
- Grupo de Danças Rondas de Santana (Santana do Livramento – RS);
- Lampert Maturidade Ativa (Santana do Livramento – RS);
- Lampert Centro de Danças (Santana do Livramento – RS);
- E.M.T.O. Criança Feliz (Santiago, RS);
- Giro Livre grupo de dança Inclusiva (Santana do Livramento – RS);
- Arte e Movimento (Santiago, RS)
- Grupo Danças Alemãs Westfalen (Treze Tílias – Santa Catarina);
- Grupo Danças Alemãs Wonderwauld (Tangará - Santa Catarina);
- Mara Dias Compania de Danças (Santana do Livramento – RS);
- Orion Grupo de Danças (Santana do Livramento – RS);
- Instituto Cultural Artístico Raízes (Taquari, RS);
- Cia Corpus Ballet (Santiago, RS)
- Inst. Est. Educação Cardeal Pacelli (Três de Maio, RS).
- Grumo de Danças Chama Nativa (Santiago, RS).
- Escola de Dança do Ventre Naiara Abdalah (Santana do Livramento);
- Instituto de Danças RITMUS (Santiago, RS)
- Hathor Grupo de Danças Árabes (Santana do Livramento – RS);
- Expressão Companhia de Danças (Santana do Livramento – RS);
- Grupo de Danças Folclóricas Alemãs Winterschneiss (Bom Principio – RS);
- Escola de Dança Allegreto (Gravataí, RS);
- C.T.G. Rincão da Fronteira (Jaguarão, RS);
- Invernada Veterana “Os Chibeiros” CTG Rincão da Carolina (Santana do Livramento, RS);
Delegaciones del Perú

- Elenco Juvenil – Colégio Maria Reina Marianistas (Lima-Perú)
- Pareja de Danza, Rosa Clavijo y Emanuel Martínez (Trujillo, Perú)
Delegación del Paraguay

- Grupo Danza IMA CAACUPE (Paraguay)
Delegación de México

- Bailaor Alonso Villareal (Gral. Zua Zua, Nuevo León. – México).
Trascendencia
La Confederación Mundial de Profesionales de la Danza abarca aproximadamente doscientos festivales en distintos países (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela, Panamá, Cuba, Ecuador, México, Estados Unidos, Italia, España, África del Sur, Marruecos, Canadá y Uruguay), siendo realizados actualmente en nuestro país en distintas capitales departamentales y localidades del interior de diversos departamentos, fomentando una red de estudiantes y academias de danza, en constante desarrollo y apertura en el mercado laboral artístico.
Cuanto a divulgación, "HERMANANDO PATRIAS" ha alcanzado repercusión a distintos niveles, tanto departamental, regional y nacional, a través de los diarios locales y nacionales que circulan en el departamento, alcanzando también los departamentos vecinos, así como en sus actuales versiones digitales. En el sur de Brasil se divulgó de la misma forma en los periódicos Folha Popular y A Platéia de Livramento, y Zero Hora de la capital gaúcha Porto Alegre, y en el Periódico Letras Santiaguenses de la ciudad de Santiago, alcanzando todo el estado brasileño.
Por los medios de radiodifusión se ha promovido de forma local, en Radios de Rivera y Livramento AM y FM, recordando que muchas ya están transmitiendo por Internet a todo el mundo las 24hs. También hubo intervenciones de divulgación en algunos programas de radio y televisión de nuestra capital y departamentos de los cuales recibimos concursantes, y de medios que solicitan entrevistas previas al festival incluso de Chile, Paraguay, Colombia y Argentina.
También la Confederación imprime su Boletín Oficial de CIAD, actualmente de manera mensual, en el cual se promueve el festival, así como por medio de las paginas Web de la confederación www.laciad.info y www.laciad.org, constando actividades y representaciones en cada país, bajo las federaciones, los cuales llegan a todos los socios y coordinadores que la integran. Actualmente difundido en las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, logrando a cada año un mayor alcance de interesados, visto el crecimiento propio de estos medios que se emplean como herramientas de difusión y publicidad.
Como nueva herramienta de difusión, el evento logra cada vez mas alcance y trascendencia, registrado en el portal institucional Cultura en Línea, vinculado a la Dirección Nacional de Cultura del Uruguay.